5 TEQUILAS IMPRESCINDIBLES QUE MEZCLAN TRADICIÓN, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
- The Trendy Man
- 9 may
- 9 Min. de lectura

El mundo, y especialmente las celebridades obsesionadas con lanzar una nueva marca cada semana, vive una fiebre dorada por el tequila. Sin embargo no todo es oro lo que reluce.
El auténtico tequila, protegido por denominación de origen, debe elaborarse con agave Weber Azul en cinco estados mexicanos, entre los que destaca Jalisco, cuna de la bebida. El proceso ancestral incluye cosechar la planta, hornear sus piñas (el corazón del agave), triturarlas con una tahona —una rueda de piedra—, fermentar el jugo y destilarlo. Sin embargo, la modernidad ha irrumpido en las destilerías: molinos mecánicos reemplazan a la tahona, autoclaves a presión aceleran la cocción con vapor, y los difusores —maquinaria que extrae azúcares con agua caliente e incluso ácido sulfúrico— generan controversia. El resultado, según críticos, es un producto insípido que algunos apodan "agavodka", a menudo enmascarado con aditivos para simular sabor.

Mientras los tradicionalistas tachan a los difusores de "sacrilegio", sus defensores alegan eficiencia y democratización: abaratar costos acerca el tequila a más consumidores. Casi ninguna marca admite el uso de aditivos, aunque la norma permita hasta un 1% sin declararlo. El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha endurecido los requisitos para etiquetar productos como "libres de aditivos", pero algunas firmas aún proclaman su compromiso con métodos puros en sus campañas… eso sí, conviene tomar estas declaraciones con reservas.
Este ranking incluye 5 tequilas imprescindibles que mezclan tradición, innovación y sostenibilidad. Te presentamos las mejores opciones del mercado y nuevas apuestas que vale la pena explorar.
The world, and especially celebrities obsessed with launching a new brand every week, lives a golden fever for tequila. However, not all that glitters is gold.
The authentic tequila, protected by designation of origin, must be made with Weber Azul agave in five Mexican states, among which Jalisco, cradle of the drink, stands out. The ancestral process includes harvesting the plant, baking its pineapples (the heart of the agave), crushing them with a tahona - a stone wheel -, fermenting the juice and distilling it.

However, modernity has broken into distilleries: mechanical mills replace tahona, pressure autoclaves accelerate steam cooking, and diffusers - machinery that extracts sugars with hot water and even sulfuric acid - generate controversy. The result, according to critics, is a tasteless product that some nickname "agavodka", often masked with additives to simulate flavor.
While traditionalists call diffusers "sacrilege", their advocates allege efficiency and democratization: cheapening costs brings tequila closer to more consumers. Almost no brand admits the use of additives, although the standard allows up to 1% without declaring it. The Tequila Regulatory Council (CRT) has tightened the requirements to label products as "free of additives", but some firms still proclaim their commitment to pure methods in their campaigns... of course, it is convenient to take these statements with reservations.
This ranking includes brands that mix tradition and modernity. We present you the best options on the market and new bets that are worth exploring.

Patrón: el pionero que reinventó el lujo del tequila (y sigue dominando la escena premium)
Hace 35 años, Patrón escribió el manual del tequila premium. Desde su icónica botella de vidrio soplado —diseñada para evocar elegancia— hasta su estrategia de precios elevados y campañas que lo posicionaron como una bebida de estatus de culto en clubes exclusivos, la marca no solo creó un nuevo estándar, sino que lo convirtió en global. Hoy, bajo el paraguas de Bacardi, sigue siendo un referente en un mercado premium que no deja de expandirse.
Su gama básica abarca desde el Silver —sin añejamiento— hasta expresiones envejecidas en barricas de roble, incluyendo una versión Cristalino (tequila añejo filtrado para eliminar su color ámbar). Pero la innovación no cesa: lanzamientos recientes como El Alto —mezcla de añejos que van desde reposado hasta extra añejo— y El Cielo —destilado cuatro veces en lugar de dos, elevando su perfil ultrasuave— refuerzan su apuesta por el segmento alto. La marca además asegura no usar aditivos en ninguno de sus productos.
Para quienes buscan el crème de la crème, la joya es el Patrón En Lalique Serie 3: una mezcla de 14 extra añejos presentada en un frasco de cristal Lalique tallado, una obra de arte líquida (con precio acorde: más de $7,500 dólares). ¿Excesivo? Quizá. Pero en el universo del tequila de lujo, Patrón ya demostró que las reglas las pone él.
¿Inversión o capricho? En este caso, la botella —y su contenido— podrían justificar ambas etiquetas.🥃
Patrón helped define the premium tequila category when it launched 35 years ago. Everything from the bottle design to the marketing to the higher price tag was meant to reinforce its position as a high-end, club-worthy spirit, and it worked. Nowadays the premium tequila category is thriving, and Patrón (now owned by Bacardi) remains one of the best, with the core lineup ranging from the un-aged Silver to expressions that are matured in different types of barrels, and a new Cristalino (aged tequila that has been filtered to remove color). Other recent releases include El Alto, a blend of ages from reposado to extra añejo, and El Cielo, another premium expression that is distilled four times instead of twice. And according to the brand, Patrón does not use additives in any of its tequila. If you’re looking to splurge, Patrón En Lalique Serie 3 is a fantastic blend of 14 different extra añejos that comes in a beautiful Lalique decanter.

Casa Noble: un rediseño con alma de bourbon y toques de sostenibilidad
En 2021, Casa Noble dio un giro audaz: cambió sus clásicas botellas robustas por un diseño alto y esbelto, inspirado en decantadores de cristal tallado. Pero no fue solo un lavado de cara. La marca, fundada por el legendario maestro destilador José “Pepe” Hermosillo, reformuló sus procesos: abandonó las ediciones de barrica única y apostó por mezclas sofisticadas.
El reposado y el añejo ahora se elaboran seleccionando hasta 14 lotes de barricas de roble francés —elegidas por su perfil sensorial— para lograr “complejidad y equilibrio”, según Hermosillo. El añejo envejece dos años (más del doble que muchos competidores), y el reposado, 364 días —un guiño irónico a la norma mínima de dos meses—. Todo el tequila pasa por triple destilación, y la marca se jacta de prácticas ecoamigables, desde el cultivo orgánico de agave hasta el uso de energías limpias.
El crossover que seduce a los amantes del whisky
La sorpresa llegó en 2023: Casa Noble unió fuerzas con High West, una destilería de Utah, para lanzar The Noble Share: un whisky de centeno añejado seis meses en barricas que antes albergaron su tequila añejo, con un twist final en madera de amburana —notoria por aportar notas especiadas—. Un experimento transgeneracional que fusiona México y Utah, agave y centeno.
¿Tradición o innovación? Casa Noble demuestra que el arte del tequila puede ser ambas cosas… con un toque de teatro. 🥃
Casa Noble underwent a redesign in 2021, changing the bottles from a squat, boxy shape to more elegant decanter-style glass. The liquid was updated as well, with a new focus on barrel selection and blending that eliminated the single barrel releases you could once find. According to founder and master distiller Jose “Pepe” Hermosillo, the reposado and añejo expressions are created by “selecting different barrels according to characteristics and integrating up to 14 lots to create complexity and balance.” These aged expressions spend a longer amount of time in wood than some others–the añejo is aged for two years in French oak barrels and the reposado for 364 days. All of the tequila is triple distilled, and the distillery implements many sustainable practices. Whiskey fans take note–Casa Noble recently collaborated with Utah distillery High West on The Noble Share, a rye finished in Marques de Casa Noble añejo tequila barrels for six months, with some amburana wood in the mix as well.

El Tesoro: un viaje del agave al coñac (con paradas en Escocia y Kentucky)
Del blanco al añejo, El Tesoro destila excelentes tequilas para degustación pura, donde notas vegetales dialogan con un sustrato dulce de agave. Pero su joya es el Paradiso: un extra añejo de cinco años en barricas francesas de coñac usadas que explota en el paladar con destellos de vainilla, fruta confitada y un final sedoso. La marca, con aire de pionera, asegura ser la primera en usar barricas de coñac para añejamiento y en crear un "muy añejo" en los 80 —hoy llamado extra añejo—, marcando un hito en la industria.
Colección Mundial: cuando el tequila adopta acentos escoceses y bourbon
La Colección Mundial de El Tesoro es un juego de alquimia transatlántica. Todo comenzó con la Laphroaig Edition: un reposado de barrica única acabado en barriles de whisky escocés de la destilería isleña, añadiendo un toque ahumado sutil. La última apuesta es la Basil Hayden Toast Edition: añejado seis meses en esas barricas que antes albergaron bourbon, creando un perfil con matices tostados.
Pero el proyecto más ambicioso es la edición 85 Aniversario, en colaboración con Fred Noe, maestro destilador de James B. Beam: un extra añejo añejado tres años completos en barricas que contuvieron el bourbon Booker’s 30th Anniversary durante 16 años. El resultado es un diálogo entre México y Kentucky, donde el agave absorbe capas de caramelo, especias y roble venerado.
¿Tradición o fusión? El Tesoro no solo honra su legado centenario, sino que lo reinventa con audacia… y un brindis a la globalización. 🥃
From blanco to añejo, El Tesoro produces excellent sipping tequilas, with vegetal notes that play nicely with the sweet agave undercurrent. For something truly special, try El Tesoro Paradiso, a complex extra añejo tequila aged for five years in French oak ex-cognac barrels that pops on the palate with bursts of vanilla and fruit. El Tesoro claims to be the first tequila brand to use cognac casks for maturation, as well as creating the first extra añejo in the '80s (which it called "muy añejo" at the time). The brand’s Mundial Collection started out with the Laphroaig Edition, a single barrel reposado finished in scotch casks from that Islay distillery to add a subtle smokey layer to the palate, and the latest release is called Basil Hayden Toast Edition which is aged for six months in those barrels. The 85th Anniversary bottle is another bourbon collaboration with James B. Beam Distilling Co. master distiller Fred Noe, an extra añejo tequila aged for a full three years in Booker’s 30th Anniversary barrels that previously held bourbon for up to 16 years.

Espolòn: el tequila accesible que baila entre tradición y provocación
Bajo el paraguas de Campari America, Espolòn se erige como un tequila que deslumbra por su calidad superior a su precio, con notas audaces de agave salvaje y especias vibrantes. Producido en Los Altos de Jalisco —corazón del agave azul—, la marca combina tecnología y astucia: cocina sus piñas en autoclaves modernos, huyendo de los hornos tradicionales, y destila en un dúo de alambiques (olla y columna) para pulir su perfil.
Sus expresiones añejadas maduran en barricas vírgenes de roble americano con un quemado ligero (nivel 2), aunque el añejo da un giro: reposa dos meses extra en barricas carbonizadas que antes alojaron al bourbon Wild Turkey —otra joya de Campari—, añadiendo un susurro ahumado. Pero el lanzamiento más intrigante es el Flor de Oro, edición limitada: un reposado infusionado con extracto de cempasúchil, flor icónica del Día de los Muertos, que rinde homenaje a la cultura mexicana con un toque floral terroso.
Aunque no pretende competir con tequilas ultra-premium, Espolòn se consolida como un aliado para el bolsillo exigente: calidad consistente, procesos innovadores y guiños culturales que trascienden la botella.
¿Rebeldía o pragmatismo? En este caso, el agave no elige bandos: se queda con ambos. 🥃💀
Espolòn, part of the Campari America family, is an inexpensive tequila option that sips far beyond its price point with prominent notes of agave and spice. The distillery, located in the Highlands of Jalisco, cooks the piñas in modern autoclaves instead of traditional ovens. The tequila is then distilled in both pot and column stills, and the aged expressions use smaller virgin American oak barrels with a lighter No. 2 char, although the añejo is rested for an additional two months in heavily charred barrels that once held Wild Turkey (also owned by Campari). The latest release is a limited-edition expression called Flor de Oro, a reposado that has been infused with extract from marigold flowers as an homage to Día de los Muertos. Overall, Espolòn is a solid option if you’re looking for a dependable and affordable tequila.

Tapatío: el legado centenario de La Alteña que desafía el tiempo (y las barricas)
En la destilería La Alteña, cuna de mitos como El Tesoro, la familia Camarena esculpe otra joya: Tapatío, pionero fundado en 1937 (no 1940, según registros históricos) que hoy sigue siendo sinónimo de tequila confiable. Su gama abarca desde un blanco vibrante hasta un extra añejo esquivo, pasando por un blanco de 110 proof (55% vol.) que deslumbra con su carácter aguerrido: notas picantes, toques terrosos y un crescendo de agave salvaje y cítricos que lo hacen ideal tanto para sipping como para cócteles audaces.
Los reposado y añejo maduran en barricas de bourbon usadas, pero la verdadera rareza es el extra añejo: añejado cinco años en madera y luego "dormido" una década en damajuanas de vidrio, según la marca. El primer lote, importado por Charbay, se agotó rápidamente, y se rumora que habrá que esperar años para verlo de nuevo en estantes. Mientras tanto, el catálogo base sigue siendo un tributo a la artesanía jalisciense: sin aditivos, con procesos meticulosos y un balance que honra ocho décadas de oficio.
¿Persistencia o alquimia? En Tapatío, el tiempo no es un enemigo, sino un cómplice del agave. 🥃⏳
This is another excellent tequila produced at the La Alteńa distillery by the Camarena family, along with El Tesoro and some other brands. But Tapatío was the first, and has remained a dependable option since its founding in 1940. There are expressions ranging from blanco to extra añejo, with a stronger 110 proof blanco in the mix as well. That unaged tequila is spicy, earthy, and full of agave and citrus notes–good enough to sip and fantastic in any cocktail–while the reposado and añejo expressions are aged in used bourbon barrels. The extra añejo is one that you might have to search for, as the first batch from Charbay (Tapatío’s American importer) sold out. According to the brand, it is aged for five years in barrels, and then rests in glass jugs for an additional decade… so it might be a while before this comes out again.
Comments